Publicidad.
Por otra parte se dice los sigientes.
Hace uno 150 años que surge el merengue como vocablo musical, el 26 de noviembre de 1854 en un escrito del periódico Oasis que circulaba, para la época, de la pluma de Eugenio Perdomo.
Quien observa un tipo de baile diferente al de la época, que se bailaba La Tumba, que trajeron Los Fraceses y los negros, Cuba.se dice que el Merengue nació de un baile africano del Congo llamado La Meringha.
Táles como La Juana Aquilina.
Ay Coco
El Carlitos cayó en el pozo.
Para la Batalla del Memiso del 1844 en el Talanquer, en Azua ,se cree que se bailó por primera vez el merengue.
El merengue ha evolucionado de esta manera.
Tipo yanqui, el fandango, el merengue en tipo marchao lo bailaron los yanquis invadores en el 1916.
El baile Redondo.se bailaba en Samana.
El Panbiche en los50 ,dime niña quien te besó a la orilla de la empaliza.
El merengue PRI-PRI o Balsie. Se baila en. El sur y el este.
Merengue típico, se baila cabao.
Merengue de orquesta
Merengue Roggadton.
El primer merengue que se hizo internacional fue.
Compadre Pedro Juan.
Trujillo impuso el merengue como baile de Salon.
Impulsemos el merengue como nuestra identidad cultural, que no muera el merengue.El coronel Juan Bautista Alfonseca, es uno de los padres del merengue, incorporó un repertorio del merengue en la década de 1840 a su banda.